MARCO JURÍDICO
- Caso Lotus Francia/Turquía – Fallo 7 de setiembre de 1927
- Derecho de paso sobre el territorio indio (India vs Portugal), CIJ, Recueil 1960
- Caso relativo al Derecho de Paso por el territorio de la India – Portugal c/India – Fallo 12 de abril de 1960
- Plataforma continental de Mar del Norte (Dinamarca vs RF de Alemania, RF de Alemania vs Países Bajos), CIJ, Recueil 1969
- Caso relativo a las Actividades militares y paramilitares en Nicaragua- Nicaragua/EEUU – 27 de junio de 1986
ENLACES DE INTERÉS
Guias de investigación en Naciones Unidas
http://research.un.org/es?b=s
Biblioteca Digital de Naciones Unidas
https://digitallibrary.un.org
Biblioteca Audiovisual de Derecho Internacional
http://www.un.org/law/avl/
VÍDEOS
Video de la Carta de San Francisco
-
Video de la Carta de San Francisco

Video de la Carta de San Francisco
Video de la Carta de San Francisco
DOCUMENTOS Y LECTURAS RECOMENDADAS
- Arriola, J., Bonilla Saus, J., del Campo, M., “Hugo Grocio: en los orígenes del pensamiento internacional moderno”, Documento de Investigación, Nº.59, Octubre de 2010. Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales
- González Campos, J. D., “Algunas referencias a la costumbre y los tratados internacionales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, en Caflisch, L., Bermejo García, R., Díez-Hochleitner Rodríguez, J., y Gutiérrez Espada, C., (Coords.) El derecho internacional: normas, hechos y valores: liber amicorum José Antonio Pastor Ridruejo, Madrid, Universidad Complutense-Facultad de Derecho, 2005
- Roldán Barbero, J., “La costumbre internacional, la cláusula rebus sic stantibus y el derecho comunitario (a propósito de la sentencia Rake dictada por el T.J.C.E. el 16.6.98”, Revista Española de Derecho Internacional, Vol. 50, Nº. 2, 1998
- Trinidad Núñez, N., “La función de la costumbre en el Estatuto de la Corte Penal Internacional”, Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, Vol. 4, Nº. 0, 2016
- Vinuesa, R. E., “La formación de la costumbre en el derecho internacional humanitario”, Revista Internacional de la Cruz Roja, 1998